Que es la vitrificacion de ovocitos

vitrificacion de embriones, vitrificacion definicion, vitrificacion del agua, vitrificacion de suelos contaminados,
informacion complementaria
Hasta la actualidad, la congelación de espermatozoides y embriones ofrecía ya muy buenos beneficios, pero no pasaba lo mismo con los óvulos, en los cuales los intentos de criopreservación no habían sido los mejores.

Desde hace algún tiempo se puede brindar a las mujeres una nueva técnica: la VITRIFICACIÓN, con este método se ha logrado una supervivencia de casi el 100% de los ovocitos vitrificados y un número de embarazo aproximado al 65% en mujeres a las cuales se han colocado embriones obtenidos a partir de estos ovocitos.

Las mujeres que se ven favorecidas con esta técnica creada por el Dr. Kuwayama (Tokio, Japón) comprende a mujeres con padecimientos oncológicos que tienen que someterse a tratamientos radio o quimioterapéuticos, además de mujeres que por diversos temas, como edad avanzada, no tener pareja, estado profesional o socio-económica, toman la decisión de proteger la fertilidad para momentos futuros.

Beneficios de la vitrificación acerca del congelamiento lento

La vitrificación envuelve el hundimiento de los ovocitos en bitrógebi líquido, ésto es a -196°C, precedente tratamiento con sustancias crioprotectoras.

Por este motivo no se forma hielo en la célula, a diferencia de lo que ocurre con el congelamiento lento o tradicional, en la que la sustancia se solidifica provocando cristales de hielo que pueden causar lesiones en la conformación del ovocito.

El éxito de esta técnica radica en que el dispositivo (Cryo-Top) está particularmente planificado para usar un contenido de 0. 1 micro-litros. En un congelador tradicional este contenido es 10 veces superior. Este pequeñísimo volumen asegura creación cristales en el momento de congelamiento, ya que la velocidad de la baja de grados es superior (20000-30000 °C por minutos), también de permitir emplear una diminuta porción de crioprotectores y así minificar su toxicidad.