A principio del 2000 en Italia se realizaron cambios constitucionales dando derecho al voto a las personas italianas que residen en el exterior. Con esta modificación aproximadamente 3 millones y medio de votantes pudieron elegir 18 integrantes para que integren el Parlamento italiano en las elecciones generales de los años 2006, 2008 y 2013. En nuestro país la colonia Italiana es muy grande, se estima que alcanza a 600.000 personas, esta cifra es una de las mas relevantes comparando con otros países. En esta oportunidad te mencionamos como se vive la experiencia los comicios desde nuestro país a Italia y cual es la experiencia de este método.
La votación a la distancia y el orgullo italiano por Dario Cesar Ventimiglia
Desde un punto de vista teórico, el sufragio de ciudadanos italianos que viven en el mundo se denomina «sufragio transnacional». Para que no queden dudas, desde el exterior se logra votar y tener sus propios candidatos que defiendan sus ideales.
Con estas modificaciones los que viven en el exterior se verán más representados.
Esta nueva forma de votación para los italianos, tenia resistencia por la especulación de que los italianos que residen afuera no vivían a diario la situación del país. Pero esto fue contrarrestado y justamente respaldado por la idea que las personas que vivieron el desarraigo de su país natal tenían un motivo importante y compartían muchos pensamientos con sus connacionales.
Los tres grandes grupos que son considerados ciudadanos
- Los hijos directos de ciudadanos italianos, aunque estos nunca hayan residido en el país.
- Como segundo caso, ser fruto de un italiano que vive en el exterior pero que aparece como ciudadano italiano
- Los últimos que se incluyen las personas con doble ciudadanía. Esta es una gran oportunidad para todos los ciudadanos argentinos que tienen progenitores italianos
La doble nacionalidad fue la esperanza de gran cantidad de personas que veían la posibilidad de retornar a su lugar de nacimiento apostando al futuro.
Como serán estas nuevas votaciones
Si bien las nuevas medidas amplían la posibilidad de votar, pero tenemos que dejar en claro que la posibilidad de votar jamas estuvo impedida a los italianos que viven afuera, ya que mantenían la posibilidad de ejecutarlo retornando a Italia, y específicamente votando en la región que vivían en dicho país. Sin embargo, las leyes constitucionales de 2000 y 2001 lograron que los ciudadanos que viven en el extranjero puedan participar votando desde su país que los aloja. Luego de un largo debate los cambios brindaban también la posibilidad de poder presentar candidatos en la Cámara de Diputados y en el Senado.
De que forma votan en el EXTERIOR
Los ciudadanos italianos que viven constantemente en el extranjero tienen la posibilidad de ejercer su derecho votando en la CE o en Italia y en caso de elegir esta segunda opción, deben manifestarlo ante cada elección de acuerdo a procedimientos específicos.
La oportunidad de votar
Desde las modificaciones constitucionales que posibilitaron la integración electoral de los italianos que viven en el exterior, éstos ya lograron dar su voto 5 ocasiones, 2 elecciones del Parlamento Europeo.
En el año 2000 en Italia se realizaron reformas constitucionales extendieron el derecho al voto a los italianos que viven en otras partes del mundo. Con esta modificación aproximadamente 3,5 millones de personas pudieron elegir 18 representantes para el Parlamento italiano en las elecciones generales de los años 2006, 2008 y 2013. Dentro de nuestro país la colonia Italiana es muy amplia, se calcula que llega a 600.000 ciudadanos, esta cifra es una de las mas grandes respecto a los otros países. En este articulo te contamos como se realizan los comicios desde Argentina a Italia y cual es la experiencia de este sistema.